La economía de Irán se enfrenta a una etapa de resistencia, marcada por la reimposición de sanciones por parte de Estados Unidos, por el elevado nivel de inflación y por las débiles perspectivas de crecimiento a largo plazo. Según Crédito y Caución, la capacidad de pago del país no se verá afectada, pero los riesgos políticos son elevados. La economía del país se ha contraído un 4,9% en 2018, y se prevé que continúe con un descenso del 6,5% en 2019.
Ante esta situación, se produce una mayor dependencia de la producción nacional y el impulso del comercio del trueque. Con el objetivo de reducir las importaciones, preservar la salida de divisas y estimular la producción nacional, Irán a limitado la importación de más de 1.300 productos. En este contexto también es fundamental tener en cuenta la depreciación del rial. Por otro lado, los socios comerciales temen la imposición de sanciones, lo que supone un gran revés para el crecimiento de Irán.
Las exportaciones de petróleo en el país han disminuido en comparación con el anterior periodo de sanciones, pasado de más de 2,5 millones de barriles por día en 2018 a no más de 400.000 en julio. La exportación de petróleo supone un 35% de las exportaciones totales. Además, la exportación de otros productos no petroleros también se ha ralentizado significativamente.
Respecto a las importaciones del sector tecnológico, Irán tiene una gran dependencia de la Unión Europea, por lo que el cierre total del comercio con el país podría suponer a los exportadores europeos de bienes de capital grandes pérdidas de más de 3.000 millones de dólares. La participación de los bienes de capital en las exportaciones europeas ha aumentado del 33% en 2013 al 43% desde 2016. En este caso, las empresas se enfrentan a un riesgo menor a la hora de sufrir sanciones por parte de Estados Unidos debido a que son empresas con poca exposición al mercado estadounidense. Crédito y Caución señala en su último informe que los canales de pago a Irán podrían reducirse en el futuro, sin embargo, la capacidad de pago externo de Irán y su disposición a pagar no corre un riesgo inmediato. Además, es importante no olvidar que la Unión Europea podría volver a imponer sanciones a Irán debido a las violaciones del acuerdo nuclear.
Deja un comentario